lunes, 9 de marzo de 2015

LAS ARAÑAS


LAS ARAÑAS. 



Las arañas son el orden mas numeroso de la clase araxhina, lejanamente  emparedadas con otros grupos de antropodos, como los insectos, con los que no deben confundirse.

Todas son depredadoras, generalmente solitarias, de pequeños animales. Producen ceda, llamada tela de araña o telaraña que usan para tejer redes de caza, tapizar sus refugios.


Hasta la fecha se han descrito mas de 42.000 especies de arañas y 110 familias han sido recogidos por los taxonómicos.



REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO 






Siendo cazadoras solitarias, tienden a considerar una presa cualquier cosa que se mueva o tenga un tamaño apropiado. los machos, generalmente mas pequeños que las hembras, buscan a estas activamente, cortejándolas con "danzas" elaboradas en las que el movimiento rítmico de los pedipaldos puede jugar importante papel, en un intento por el que las hembras no se lo devoren, el ritual puede incluir un obsequio que le da el macho a la  hembra de una presa ( animal cazado), envuelta en ceda, cuando consigue la aproximación el macho introduce un ESPERMATOFORO en las vías sexuales de la hembra usando sus pedipalos que actúan como órganos copuladores.


ENVENENAMIENTO

(viuda negra)




(ARAÑA PARDA)



Todas las arañas menos las de la familia ULOBORIDAE, son venenosas, generalmente son venenosas las que son cazadoras activas y no las que cazan mediante sus telarañas. 
En Australia hay aproximadamente 35  especies de arañas venenosas  en las que se han registrado 45 muertes por dichas arañas.


    
LAS CARACTERÍSTICAS


ANATOMÍA INTERNA 

La mayoría de las arañas inyectan ENZIMAS digestivas a la presa, realizando una digestión externa, al menos parcial. muchas mastican a la presa parcialmente con los dientes que forman parte del bartejo basal de los queliceros.




APARATO DIGESTIVO 
Es de tipo abierto, como en todos los antropodos, con un corazón dorsal  anterior del opistoma, en cuya se marca su presencia por un surco cardíaco



EQUIPAMIENTO SENSORIAL 







Como el resto de los quelicerados, carecen de antenas, y usan los pedipaldos como órganos táctiles u olfativos. la vista de las arañas es generalmente muy pobre, a pesar de tener hasta 4 pares de ojos simples  denominados ocelos.

ECOLOGÍA 



como depredadoras las arañas suelen ocupar una posición terminal en las cadenas tróficas. Desempeñan un papel importante como depredadoras: son las mayores consumidoras de insectos que hay en el planeta y contribuyen decisivamente en controlar su numero.



ESPECIES



ARAÑA CAMELLO 



ARAÑA LOBO 



ARAÑA HOBO




ARAÑA VIUDA NEGRA 





ARAÑA DE CEDA DORADA (ARAÑA DEL BANANO)




ARAÑA SALTADORA 





ARAÑA ESPALDA ROJA





TARÁNTULA




ARAÑA GOLIAT (COME PÁJARO)



10 COSAS SOBRE LAS  TELARAÑAS Y ARAÑAS






Historia natural de las arañas

Comida:
Las arañas son depredadores que comen varias especies de artrópodos, por lo general, más pequeños que ellas mismas.
Sus principales presas son los grillos, moscas y mariposas esos son los mas comunes.

Ambiente natural:
Las arañas hacen telarañas generalmente nido, se encuentra volando insecto por ejemplo en flores, en hojas de arboles y en zonas humedas.  Algunas las hacen en el piso para cazar insectos y artropodos que caminan en la zona  





Depredadoras de las arañas
Sus principales enemigos depredadores son las lagartijas, algunas avispas, pajaros y otras arañas.




Impacto en el ecosistema:
Positivo:
Las arañas ya que son grandes depredadoras ayudan controlar la sobre-población de los insectos, también su veneno ha sido un gran elemento para estudios científicos que se ha encontrado tanto beneficios como perjuicios.                      

Negativo:
el principal punto malo de las arañas son su picadura ya que esa causa mucho dolor pero su veneno no es tan perjudicial exceptuando el de la viuda negra y la araña marrón.










13 comentarios:

  1. Esta bien redactado, tiene buenas imágenes.

    ResponderEliminar
  2. Esta muy completa la información, es bueno que tengan muchas imágenes pues permite mejor comprensión y da mejor presentación, aunque faltan los signos de puntuación y las primeras letras en mayusculas.

    ResponderEliminar
  3. Tiene muchas imágenes, lo que hace que el blog sea mas llamativo, sin embargo es importante que recuerden que al empezar un párrafo la primera letra es mayúscula.

    ResponderEliminar
  4. tiene buena información y imágenes suficientes

    ResponderEliminar
  5. deberian agregan mas informacion

    ResponderEliminar
  6. deberian agregar mas informacion pero hay buen apoyo de las imagenes

    ResponderEliminar
  7. El uso de las imágenes mejoran la presentación del blog, pero deberían ampliar la información.

    ResponderEliminar
  8. se debe ampliar la informaion y reducir el uso de imagenes

    ResponderEliminar
  9. buena información y imágenes llamativas

    ResponderEliminar
  10. muy buenas imágenes, google ayuda mucho con eso no? falta un poco de información pero los felicito por que llevan un buen proyecto

    ResponderEliminar
  11. Tienen un buen proyecto, pero lo pueden ampliar

    ResponderEliminar